lunes, 5 de octubre de 2015

LINEA DEL TIEMPO: TEORÍA TÓMICA

400 a.c. Demócrito y Leucipo 

El universo esta formado por la partícula más pequeña de la materia, indivisible e indestructible llamada: átomo.

380 a.c Aristóteles 
La materia es continua y esta constituida por 4 elementos esenciales: agua, fuego, tierra y aire. niega la idea del átomo.



1808 John Dalton
El átomo es la partícula mas pequeña de un elemento, es compacto, indivisible e indestructible.
un elemento está formado por átomos iguales en masa y propiedades. 
Un compuesto está formado por átomos distintos combinados en una relación sencilla y constante 


1897 Joshep Thomson 
mediante el experimento con un tubo de rayos catódicos determino el modelo del budín de pasas. el atomo se considera como una esfera de carga positiva con los electrones distribuidos para neutralizar la carga positiva. se considera al átomo divisible.



1909 Ernest Rutherford
uso el experimento de la lamina de oro. El átomo tiene un núcleo en el que está concentrada toda la carga positiva  y los electrones en igual numero a la carga positiva giran a una gran distancia del núcleo


1913 Niels Bohr
Los electrones se muestran alrededor del núcleo en órbitas y están ubicados en niveles definidos de energía, los inferiores son  los menos energéticos.Cuando los electrones se mueven de un nivel a otro, ganan o pierden energía.


1927 Erwin Schodinger 
Establece el modelo actual. Modelo mecánico ondulatorio o mecánica cuántica.Describe mediante 4 números cuánticos el comportamiento del electrón. 

.







sábado, 3 de octubre de 2015

¿Qué es un átomo?

Definimos átomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas.
los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las partículas subatómicas. Generalmente, estas partículas subatómicas con las que están formados los átomos son tres: los electrones, los protones y los neutrones. Lo que diferencia a un átomo de otro es la relación que se establecen entre ellas.

propiedades de los átomos 

  • Número atómico, se representa con la letra Z, indica la cantidad de protones que presenta un átomo, que es igual a la de electrones. Todos los átomos con un mismo número de protones pertenecen al mismo elemento y tienen las mismas propiedades químicas. Por ejemplo todos los átomos con un protón serán de hidrógeno (Z = 1), todos los átomos con dos protones serán de helio (Z = 2).
  • Número másico, se representa con la letra A, y hace referencia a la suma de protones y neutrones que contiene el elemento. Los isótopos son dos átomos con el mismo número de protones, pero diferente número de neutrones. Los isótopos de un mismo elemento, tienen unas propiedades químicas y físicas muy parecidas entre sí.